Suena tu reggae la mejor paguina para descargar tu musica preferida
S U E N A T U R E G G A E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La música que vos elegiste  
 
  S.O.J.A 28-04-2025 12:11 (UTC)
   
 
S.O.J.A.





Bueno gente...acá les traigo a S.O.J.A (Soldiers Of Jah Army) una muy buena banda de reggae (roots y a la ves contemporanea). Originarios de Washington D.C. y tocando desde el '97. Me atrapo, unos cuantos meses, escuche sin parar el cd Peace in a Time of War y tambien el Dub in a Time of War. Todos! Sus 5 cds (mmm el primero no me gusto mucho pero...) se dejan escuchar una y otra ves...sin saturarte.

Miembros:
* Jacob Hemphill (voz, guitarra)
* Bob Jefferson (voz y bajo)
* Ryan Berty (bata)
* Ken Brownell (percusión)
* Patrick O'Shea (teclados)

Discografia:
- Soldiers of Jah Army (2000)
- Peace in a Time of War (2003) Este este!
- Dub in a Time of War (2005)
- Get Wiser (2006)
- Born In Babylon (2009)



Compilado by Skunk:

01 - Can't tell me
02 - Revolution Cry
03 - Open my eyes
04 - Peace In A Time Of War
05 - Look Within
06 - Rasta Courage
07 - Forgive Dont Forget
08 - faith works
09 - you dont know me
10 - True Love --------> UFFFF
11 - sorry
12 - Jah Atmosphere
13 - Brothers And Sisters
14 - ive got time
15 - 911
16 - Just Like the Land (Dub)

Link de descarga: http://www.mediafire.com/download.php?menzyknzy2j

Pagina Oficial: http://www.sojamusic.com/

Escucha, escucha......Por Acá, por acá!


- True Love






- Can't Tell Me




 
 
  Suena Tu Reggae
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Historia del Reggae
El reggae es un género musical de origen jamaicano. El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska, rocksteady y dub. Con reggae se denomina más a un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye tres sub-géneros: el Skinhead Reggae, el roots reggae y el dancehall.
El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Este topónimo se usó para designar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres. Actualmente se llama generalmente ragga o raggamuffin a algunos subestilos del reggae. Otras fuentes señalan que el término reggae proviene de una canción de The Maytals, llamada "Do the reggay", en la que la palabra "reggay" significaría "regular", es decir, gente común y corriente. Actualmente está muy difundido por todo el mundo e inclusive habitantes de varias islas vecinas como la isla de San Andrés y la de Providencia, en Colombia, lo interpretan como un género isleño.
El reggae se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería rítmica, conocida como "Beat", y la batería, que se toca en el tercer tiempo de cada compás. Este ritmo es más lento que el de otros estilos precursores del reggae como el ska y el rocksteady.
Al reggae se lo asocia erróneamente con el movimiento rastafari, ya que muchos elementos de este movimiento fueron tomados e incorporados a su música por prominentes músicos de reggae en los años 70 y 80. El reggae nunca formó parte del orden ceremonial de la iglesia rastafari, y sus sacerdotes son muy claros al diferenciar el reggae y la música rastafari. Ellos señalan que el reggae es parte de la cultura jamaiquina y que la cultura rastafari es la cultura etiope africana y su música el Nyahbinghi.
Algunos de los intérpretes más conocidos del género son Bob Marley, Peter Tosh, Jimmy Cliff, Steel Pulse, Bunny Wailer, Black Uhuru, Lucky Dube, Eddy Grant, Morodo, Zona Ganjah .

Reggae Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis