|
|
|
|
|
 |
|
 |
Discografia Peter tosh
Desde 1964 a 1967 grababa numerosos singles en el Studio One de Coxsone Dodd en Jamaica, los cuales aparecieron editados bajo diferentes nombres como Peter Mckingtosh, Peter Mac Intosh, Peter Tosh, y a menudo como Peter Touch. En aquellas primeras grabaciones aparecían como acompañantes vocales Bob Marley y Bunny "Wailer" Livingstone, destacando versiones que posteriormentete se transformarían en hits en Jamaica como "400 Years"y "I'm The Toughtest". En la discografía de esos años, descubrimos singles grabados bajo el nombre de "Peter Tosh and...", conteniendo el tema "Hoot Nanny Hoot", el cual a su reversa llevaba la canción "Do You Remember"de "Bob Marley and...". Esta confusión entre el trabajo solista y el trabajo con los Wailers lo volveremos a encontrar en singles como "Hooligan"/"Maga Dog", y "Shame And Scandal"/"The Jerk", en todos aparecidos como Peter Touch en 1965, ya cuando los Wailers habían rendido a Jamaica bajo sus pies con su hit "Simmer Down".
Es en estos años cuando se produce la primera encarcelación de Tosh por posesión ilegal de marihuana, ritual que había adoptado tras su incorporación a la religión e ideología Rastafari.
Algunas sesiones con Leslie Kong fueron editadas en Gran Bretaña por los sellos "Bullet"y Ünity"en 1969. En 1971 y 1972, registros realizados por Joe Gibbs fueron editados en Gran Bretaña por los sellos "Bullet", "Punch"y "Pressure Beat". En 1971, Peter Tosh funda en Jamaica su propio selloo: "Intel-Diplo H.I.M.", con el cual comenzó a producir sus propios singles.
Hasta entonces, la obra principal de Tosh se había realizado con "The Wailers", una carrara oscilante que no conseguía despegar. Peter es detenido a fines de los '60 por participar en una manifestación contra la discriminación racial en Rhodesia (actual Zimbabwe). Cuando los Wailers logran triunfar en Europa a comienzos de los '70, Peter se siente apenas relegado a un rol de comparsa de Bob Marley y decide marginarse del grupo en 1973, señalando que éxitos como "Get Up, Stand Up" o "Soon Come", eran su aporte personal a la banda.
Desde que abandonó los Wailers, la "Intel-Diplo H.I.M." se transformó en la única base para proyectar su carrera, vendiendo derechos a compañias extranjeras para la edición y comercialización mundial de sus trabajos. En 1976, la CBS adquiere los derechos y lanza el primer album de Tosh como solista: "Legalize It", en donde defiende las diversas aplicaciones de la "ganja", actitud que se constituyó en uno de los objetivos de su vida. Peter señalaba en una entrevista en octubre de 1976: "Conozcan el uso de la hierba y sabrán que ha sido creada para medicinarse, para la alta meditación y liberarse de las complicaciones y depresiones de la mente. La cantidad de usos de la hierba es incomparable. Conociendo el bien que la hierba hace al hombre, no veo razón alguna para que sea requisada, perseguida o llamada ilegal, y las personas no serían incriminadas o brutalizadas porque la usan. Yo he sufrido años de humillación y violencia policial por la hierba. No soy un criminal y el mundo lo sabe. Hacer música es mi ocupación".
En 1977 lanza su segundo álbum para CBS: "Equal Rights", conformando la banda "World, Sound & Power" con Al Anderson, Sly Dunbar, Robbie Shakespeare, Earl "Wia" Lindo, Skully Sims y Tarzan. El disco fue grabado en los estudios Randy, Aquarius y Joe Gibbs & Dynamic Sound en Kingston. En esta oportunidad, Peter recibió la colaboración de Bunny Wailer, con quien realizó una nueva versión de "Get Up, Stand Up" y "Equal Rights", estaba inspirado en la lucha de los pueblos africanos, así lo expresaban temas como "Equal Rights", "African" y "Aparheid". Un tema extraido del álbum se hizi inmediatamente popular: "Steppinf Razor", haciendo aparecer a Peter Tosh como un artista maduro y original. "Steppin Razor" (I'm like a stepping razor, don't watch my size... I'm dangerous...) es incluida en la de sonido del film "Rockers" del director Theodorus Bafaloukos, ambientada en Jamaica y protagonizada por Leroy "Horsemouth" Wallace y Richard "Dirty Harry" Hall.
En 1978, Mick Jagger y Keith Richards atrajeron a Peter a su flamante nuevo sello "Rolling Stone Records", constituyéndose en el primer artista que editaba un disco con ellos. El album aparece bajo el título de "Bush Doctor" y, además de destacar Richards interpretando guitarra en algunos pasajes, estaba la participación de Mick Jagger junto a Peter interpretando "(Got To Walk And) Don't Look Back", un viejo tema de los Templations que logró en esta nueva versión escalar buenos lugares en las listas de éxitos. Aquel mismo año, Peter Tosh y la World, Sound $ Power se unieron a la gira norteamericana de los Rolling Stones, a su vez, los Stones aparecieron en el célebre concierto de Tosh "Saturday Night Live". Desde entonces, Tosh realizó periódicamente giras por los Estados Unidos.
En abril de 1978 se realiza el Kingston National Area de Jamaica el concierto "One Love Peace", organizado por Bob Marley en su retorno a Jamaica tiempo después del intento de asesinato. Participan los mejores axponentes del reggae con la intención de que la música sea el elemento que entregue un clima de paz para terminar con la cadena de asesinatos y violencia política, simbolizado ello en el apretón de manos de los dos caudillos políticos de los bandos rivales: Michael Manley y Edward Scaga.
Ante mas de treinta mil personas, incluso el Primer Ministro, Tosh ocupó más de media hora de su actuación para hablar contra las autoridades y condenando las leyes que prohiben el consumo de la ganja, negando todo derecho a autoridad alguna a decidir sobre la libertad individual. Mientras decía todo esto, se fumama un inmenso cuete o "Spliff" y los músicos tocaban y corrian por el escenario.
En octubre de 1978, las autoridades de Jamaica se toman venganza por el desafío de Tosh. Peter es detenido en sus estudios por posesión de ganja y es apaleado salvajemente, resultando con un brazo quebrado y una herida en la cabeza que requirió 20 puntos.
En 1979 graba su segundo álbum para "Rolling Stone Records": "Mystic Man", en donde continúa su labor de reivindicar la raza negra y el consumo de ganja. En sus declaraciones, defendía su postura militante: "Soy un revolucionario. Soy un luchador por la libertad de Africa. Soy un luchador por la libertad del hombre negro un cualquier lugar de la Tierra, hasta mi muerte".
En septiembre de 1979, en Monterrey (U.S.A.), participa en el Second Anual Tribal Stomp, junto a The Clash, Country Joe, Robert Fripp y Canned Heat. Estas apariciones con los Stones y otros artistas norteamericanos colocan a Peter Tosh en una incómoda posición frente a los rastas más ortodoxos, que le acusaban de ser absorvido lentamente por Babylon (el sistema). Por otro lado, el público occidental le acusaba de utilizar un lenguaje violento, pero él señalaba: "Es solamente franco, se habla acerca de la verdad. Lo que pasa es que para los gobernantes y toda la gente que tiene poder, la verdad es siempre ofensiva y hasta aparece violenta".
El 27 de abril de 1980 participa en el Festival de Jazz de Sao Paulo (Brasil), cerrando un evento donde en 4 días participaron figuras como B.B. King, Spyro Gyra, Mingus Dinasty (donde destacaban Randy Brecker y George Adams), Egherto Gismonti, Hermetto Pascoal y Dexter Gordon, entre otros. La actuación de Tosh fue la mas sobresaliente porque rompía esquemas habituales de festivales de jazz. Aquella oportunidad constituyó la única actuación de Tosh en América del Sur.
Cuando falleció Bob Marley en mayo de 1981, Peter Tosh se encontraba en Kingston terminando los registros de su próximo álbum, y consultado por la prensa si asistiría a los funerales, él señaló que no lo haría, además aterrorizando a los habitantes de Jamaica expresó que Marley se había hecho famoso sólo cuando él abandonó la banda y que toda la creatividad de los Wailers provenía de él mismo. Nuevamente, su arrogancia e innsolencia lo dejaban en posición incómoda.
El nuevo album se titula "Wanted: Dread & Alive". Es editado también por la Rolling Stone Records y aparece a mediados de 1981. Aquí se produce un cierto giro musical en el estilo de Tosh, basado en la incorporación de una sección de vientos para fortalecer la banda. Destacan temas como "Reggae-Mylitis", "Rastafaris", "That's The Way They Will Do", y la versión cover de "Nothing But Love", cantada a dúo con Gwen Guthrie. Registrado en los Dynamic Studios de Kingston, fue mezclado en los A & R Studios de New York. Tras el lanzamiento del nuevo trabajo, comenzó una extensa gira por Europa y EE.UU.
En 1982 realiza una nueva gira por Estados Unidos, acompañado esta vez por otro gigante y precursor del reggae: Jimmy Cliff. En 1983, termina su relación con la Rolling Stone Records, y su nuevo disco es distribuido por EMI. Peter Tosh después de pasar una temporada en Nigeria, de impregna más aún de espíritu africano, y el nuevo álbum se llama "Mama Africa". Otra novedad que presenta Peter a su público es el refuerzo con teclados, amplios coros y secciones de vientos que fortalecían la potencia de sus leales músicos: Sly Dunbar, Robbie Shakespeare, Darryl Thompson, Micky "Mao" Chong, Sticky Thompson y Skully Sims. "Mama Africa" es un trabajo altamente espiritual, en donde incluye una nueva versión -casi 20 años mas tarde- de su antiguo éxito "Maga Dog", y una versión cover en ritmo reggae del clásico de Chuck Berry "Johnny B. Goode".
Tosh es toda una autoridad, reconocida en su real dimensión y carisma. En 1984, se publica un álbum en vivo: "Captured Live", editado por EMI, el cual constituye un retrato del poderío alcanzado por Peter Tosh en aquellos sonidos, además de se temática, siempre consecuente y desafiante. Después de la muerte de Marley, el espacio del reggae comenzó a ser llenado por nuevos grupos que experimentaban en diversos caminos. Peter Tosh se aleja un poco del foco de actualidad y pasa a un plano más secundario, destacando los esfuerzos de colaboración con Bunny Wailer para reformar los antiguos Wailers y reinterpretar los clásicos temas de antes.
Sólo en 1987 regresa a los estudios en Jamaica para entregar un nuevo álbum. Ya había terminado las mezclas después de un agotador día de trabajo en los estudios aquel 11 de septiembre de 1987, y en su casa de Plymouth Avenue se encontraba celebrando junto a cinco amigos. En el silencio de la noche, aparecen tres motos y tres hombres armados descienden para realizar un asalto. Peter y sus visitas salen a rechazarlos y suenan disparos, quedando Peter y otros dos amigos muertos, uno de ellos Wilton Doe Brown, el D.J. más popular de Jamaica. Peter tenía 43 años y su historia culminaba como otro episodio violento de Jamaica, permaneciendo la interrogante si el crimen había sido un hecho delictual o político.
La muerte de Marley es la más conocida en la historia del Reggae, pero ya antes de ocurrir, se había producido el fallecimiento de Jacob Miller, el vocalista original de Inner Circle victima de un accidente motociclistico el 21 de febrero de 1980. Meses antes del asesinato de Tosh, el 17 de abril del mismo año, Carlton Barret (el percusionista de Bob Marley) fue asesinado junto a su esposa en la puerta de su casa.
Tras la muerte de Tosh, el sello EMI anunció que no aprovecharía del trágico fin del artista para promocionar el lanzamiento del nuevo disco. El álbum póstumo "Nuclear War" apareció en octubre de 1987, y señalaba un cambio en la actitud de Tosh hacia problemas más globales de la humanidad, tal como él lo había señalado alguna vez: "Mis canciones provienen de la experiencia personal y fraternal, lo que significa humanidad, nacionalismo y comunidad".
Su misticismo perdura, y en el año 1988, el sello EMI editó una compilación titulada "The Toughest - The Selection 1978-1987". Era el homenaje póstumo al indoblegable.
Peter Tosh se levantó antes del Sol, en el círculo eterno que fundaba su religión.
Peter Tosh - Legalize It (1976)
01 - Legalize It
02 - Burial
03 - Whatcha Gonna Do
04 - No Sympathy
05 - Why Must I Cry
06 - Igziabeher (Let Jah Be Praised)
07 - Ketchy Shuby
08 - Till Your Well Runs Dry
09 - Brand New Second Hand
10 - Ketchy Shuby (Instrumental)
Peter Tosh - Live & Dangerous (Boston 1976)
01 - Intro - (TRUE instrumental)
02 - Igziabeher (Let Jah Be Praised)
03 - 400 Years
04 - No Sympathy
05 - Burial
06 - Mark Of The Beast
07 - Babylon Queendom
08 - Why Must I Cry
09 - Watcha Gonna Do
10 - Stepping Razor
11 - Ketchy Shuby
Peter Tosh - Equal Rights (1977)
01 - Get Up, Stand Up
02 - Downpressor Man
03 - I Am That I Am
04 - Stepping Razor
05 - Equal Rights
06 - African
07 - Jah Guide
08 - Apartheid
Peter Tosh - Mystic Man (1979)
01 - Mystic Man
02 - Recruting Soldiers
03 - Can't You See
04 - Jah Say No
05 - Fight On
06 - Buk-In-Hamm Palace
07 - The Day the Dollar Die
08 - Crystal Ball
09 - Rumors of War
Peter Tosh - Bush Doctor (1978)
01 - (You’ve Gotta Walk) Don’t Look Back
02 - Pick Myself Up
03 - I’m The Toughest
04 - Soon Come
05 - "Moses" The Prophet
06 - Bush Doctor
07 - Stand Firm
08 - Dem Ha Fe Get A Beatin
09 - Creation
Peter Tosh - Wanted Dread & Alive (1981)
01 - Coming In Hot
02 - Nothing But Love
03 - Reggaemylitis
04 - Rok With Me
05 - Oh Bumbo Klaat
06 - Wanted Dread And Alive
07 - Rastafari Is
08 - Guide Me From My Friends
09 - Fools Dies
Peter Tosh - Mama Africa (1983)
01 - Mama Africa
02 - Glass House
03 - Not Gonna Give It Up
04 - Stop That Train
05 - Johnny B. Goode
06 - Where You Gonna Run
07 - Peace Treaty
08 - Feel No Way
09 - Maga Dog
10 - Johnny B. Goode (Long Vesion)
11 - Where You Gonna Run (Long Version)
12 - Mama Africa (Long Version)
The Toughest (1996)
01. Coming in Hot
02. Don't Look Back
03. Pick Myself Up
04. Crystal Ball
05. Mystic Man
06. Reggaemylitis
07. Bush Doctor
08. Maga Dog
09. Johnny B. Goode
10. Equal Rights / Downpresser Man
11. In My Song
Peter Tosh - No Nuclear War (1987)
01 - No Nuclear War
02 - Nah Goa Jail
03 - Fight Apartheid
04 - Vampire
05 - In My Song
06 - Lessons In My Life
07 - Testify
08 - Come Together
Peter Tosh - Best of Peter Tosh (1996)
01 - Coming In Hot
02 - Wanted Dread Or Alive
03 - That's What They Will Do
04 - Reggae Mylitis
05 - Fools Die
06 - Where You Gonna Run
07 - Glasshouse
08 - Johnny B. Goode
09 - Get Up, Stand Up (Live)
10 - Equal Rights/Downpresser Man (Live)
11 - (You Got To Walk And) Don't Look Back
12 - Crystal Ball
Peter Tosh - Honorary Citizen 3 CD's (1997)
Disc 1
01. Pound Get A Blow
02. Fire Fire
03. You Can't Fool Me Again
04. Rightful Ruler
05. Black Dignity
06. Here Comes The Sun
Disc 2
01. Rastafari Is
02. Coming In Hot
03. Future (Spoken)
04. Mystic Man
05. Glass House (Spoken)
06. Glass House
Disc 3
01. African
02. Igziabeher
03. Ketchy Shuby
04. Downpressor Man
05. Stepping Razor
06. Equal Rights
Peter Tosh - Gold (1999)
01. Johnny B Goode
02. Bush Doctor
03. (You Gotta Walk) Don't Lo
04. No Nuclear War
05. Come Together
06. No Goa Jail
07. Coming In Hot
08. Pick Myself Up
09. In My Song
10. Reggaemylitis
11. Equal Rights
12. Crystal Ball
13. Vampire
14. Lesson In My Life
15. Testify
16. Maga Dog
Scrolls Of The Prophet: The Best Of Peter Tosh (1999)
01. Get up, Stand Up
02. Stepping Razor
03. Downpresser
04. Equal Rights
05. (You Gotta Walk) Don't Look Back
06. African
07. Legalize It
08. Bush Doctor
09. Igziabeher (Let Jah Be Praised)
10. Fools Die
11. Mystery Babylon [Babylon Queendom] [#]
12. Ketchy Shuby
13. Till Your Well Runs Dry
14. One Love
15. Get up, Stand Up [Acoustic, Live]
Peter Tosh - Live At The One Love Peace Concert (2000)
01. Igziabeher
02. 400 Years
03. Stepping Razor
04. Intro Rap
05. Burial/Speech
06. Equal Rights
07. Speech
08. Legalize It/Get Up Stand Up
´
Peter Tosh - Super Hits (2001)
01. Legalize It
02. Downpresser
03. Stepping Razor
04. Equal Rights
05. What'cha Gonna Do?
06. Get Up, Stand Up
07. Why Must I Cry
08. African
09. Brand New Second Hand
10. Burial
Peter Tosh - Arise Black Man (2001)
01. Brand New Second Hand
02. Maga Dog
03. Skanky Dog
04. Boney Dog
05. Maingy Dog
06. Fat Dog
07. Crimson Pirate, The
08. Rightful Ruler
09. Moon Dust
10. Four Hundred Years
11. Ambitious Beggar
12. Memphis
13. Rudies Medley
14. Return Of Alcapone, The
15. Them A Fe Get A Beaten
16. Reuben
17. Stop That Train
18. Sun Valley
19. Nobody's Business
20. Selassie Serenade
21. Downpresser
22. Pepper Seed
23. Arise Blackman
24. Romper Room
25. Brand New Second Hand
Peter Tosh - I Am That I Am (2001)
01. I Am That I Am
02. His Start In Music/Meeting Bob Marley And Bunny Wailer
03. Fire Fire
04. Herb Smoking
05. Pick Myself Up
06. Humiliations
07. Can't You See (Instrumental)
08. Stop That Train
09. His Philosophy
10. Fools Die
11. Reincarnation And Rasta Culture
12. Jah Guide
13. Blacks In Chicago
14. Can't You See
15. Blacks' Abilities/Teaching Marley Music
16. Handsome Johnny
17. 'Bumbaclot' Defined
18. Instrumental
19. Herb As Healing Of The Nation
20. Don't Wanna Get Busted
Peter Tosh - Complete Captured Live (2002)
Disco 1
01. Intro: Creation/Buk-In-Hamm Palace
02. Pick Myself Up
03. African
04. Coming In Hot
05. Not Gonna Give It Up
06. Rastafari Is
07. Where You Gonna Run
Disco 2
01. (You Gotta Walk) Don't Look Back
02. Glass House
03. Equal Rights/Downpressor Man
04. Peter's Rap
05. Bush Doctor
06. Johnny B. Goode
07. Get Up, Stand Up
08. Mama Africa
Peter Tosh - Can't Blame The Youth (2004)
01. Can't Blame The Youth
02. Arise Blackman
03. Lion
04. Maga Dog
05. Go Tell It To The Mountain
06. Here Comes The Judge
07. Four Hundred Years
08. Soon Come
09. Here Comes The Sun
10. Little Green Apples
11. Them A Fi Get A Beatin'
12. You Can't fool Me Again
13. Leave My Business
14. Love
15. A Little Love - Version 4
16. We Can Make It Uptight
17. Evil Version
18. My Sympathy
´
Black Dignity (2005)
01. Brand New Second Hand
02. Them a Fe a Beaten
03. Reuben - Winston Wright & Larry McDonald
04. Stop the Train
05. Here Comes the Jungle
06. Rebelution - Winston Wright
07. Ah So - The Destroyers
08. Soon Come
09. Memphis
10. Arise Black Man
11. Four Hundred Years
12. Maga Dog
13. Skanky Dog
14. Boney Dog - The Now Generation
15. Maingy Dog - Bunny Flip
16. Fat Dog - Joe Gibbs & The Love Generation
17. Go Tell It on the Mountain
18. Nobody's Business
19. Downpressor
20. Rudie's Medley
21. Can't You See
22. Black Dignity
23. Earth's Rightful Ruler
24. Brand New Second Hand
Aca les dejo para que escuchen un par de temas
- Legalize It
- Johnny Be Goode
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|