Suena tu reggae la mejor paguina para descargar tu musica preferida
S U E N A T U R E G G A E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La música que vos elegiste  
 
  Resistencia Sub Urbana 28-04-2025 13:12 (UTC)
   
 
 Resistencia sub urbana 



Bigrafia de la banda: 

Desde 1993 y después de varios cambios en su formación, Resistencia Suburbana se consolida como la banda más explosiva de la escena reggae local, sin entrar en matices religiosos, Resistencia Suburbana concentra su energía en temáticas de alto contenido social sin perder de vista la esperanza de un mundo mas justo para todos. 

Su decidido apoyo a la despenalización de la marihuana para uso medicinal en pacientes terminales y una incansable campaña de ayuda a instituciones benéficas, definen el perfil de esta banda que cada vez cuenta con mas seguidores a nivel nacional e internacional. 

Telonearon a The Waillers, Alpha Blondy y Gregory Issac. Sin asomar un solo pie fuera de el movimiento subterráneo, Resistencia Suburbana va camino a convertirse en la banda de reggae más convocante del circuito under gracias a la propagación boca a boca en la cual la banda encuentra una fuerte difusión. 

En el 2006 editan Cosas que nadie oia y en el 2008 estan preparando su DVD y los temas del nuevo disco, proximo a editarse, que sería el quinto de estudio de su carrera. 




Discografia de la banda: 

Resistencia + IVA: 

 
01 - Cuidado 
02 - Sin semilla 
03 - No te calles 
04 - OTAN 
05 - Fragil 
06 - Represion brava 
07 - Asi no va 
08 - El dolor 
09 - Reforma laboral 
10 - Explotacion obrera 
11 - Violencia 
12 - La voz 
13 - Toma lo que es tuyo 
14 - Confront Babylon 

http://rapidshare.com/files/31433360/Resist__IVAbygronchoweb-www.emep3.com.ar.rar.html 



La Union Verdadera: 

 
01 - FMI 
02 - La union verdadera 
03 - Rastone 
04 - Cada ves mas yankis 
05 - El leon 
06 - Ladrones 
07 - Hipocritas 
08 - Musica del gueto 
09 - Por amor 
10 - El tren de la resistencia 
11 - La union verdadera (Hermano) 
12 - Cuidado (VideoClip) 

http://www.megaupload.com/?d=U2KNC647 



Cuentas pendientes: 

 
01 - Discriminación 
02 - Hermano 
03 - Sr General 
04 - Tuve que matar a un policia 
05 - Político 
06 - Déjenlos en paz 
07 - Guardianes del sistema 
08 - Soul come 
09 - Walter 
10 - Ballenas 
11 - Adonai 
12 - Chirac 
13 - Despierto 
14 - Leon de hierro 

http://www.megaupload.com/es/?d=P255OVV0 



Cuentas Pendientes - Palabras Peligrosas (2004): 

 
01 Discriminación 
02 Hermano 
03 Sr. General 
04 Tuve que matar a un policía 
05 Político 
06 Déjenlos en paz 
07 Guardianes del sistema 
08 Soul come (Gladiators) 
09 Wálter 
10 Ballenas 
11 Adonai 
12 Chirac 
13 Despierta 
14 León de hierro (bonus track) 

http://www.megaupload.com/?d=SWP73JLD 



Cosas Que Nadie Oía: 

 
01 - Por Cultivar Marihuana 
02 - En Tu No 
03 - Muerte En Irak 
04 - Más De Una Vez 
05 - Cosas Que Nadie Oía 
06 - Larga Vida Al Rey 
07 - Si Me Dejas 
08 - Va A Servir 
09 - Volando Tan Alto 
10 - Escapando A Mi Prisión 
11 - Muerte En Irak (francés) 
12 - Si Me Dejas (francés) 

http://www.megaupload.com/es/?d=UVLQL25H 
 
  Suena Tu Reggae
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Historia del Reggae
El reggae es un género musical de origen jamaicano. El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska, rocksteady y dub. Con reggae se denomina más a un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye tres sub-géneros: el Skinhead Reggae, el roots reggae y el dancehall.
El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Este topónimo se usó para designar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres. Actualmente se llama generalmente ragga o raggamuffin a algunos subestilos del reggae. Otras fuentes señalan que el término reggae proviene de una canción de The Maytals, llamada "Do the reggay", en la que la palabra "reggay" significaría "regular", es decir, gente común y corriente. Actualmente está muy difundido por todo el mundo e inclusive habitantes de varias islas vecinas como la isla de San Andrés y la de Providencia, en Colombia, lo interpretan como un género isleño.
El reggae se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería rítmica, conocida como "Beat", y la batería, que se toca en el tercer tiempo de cada compás. Este ritmo es más lento que el de otros estilos precursores del reggae como el ska y el rocksteady.
Al reggae se lo asocia erróneamente con el movimiento rastafari, ya que muchos elementos de este movimiento fueron tomados e incorporados a su música por prominentes músicos de reggae en los años 70 y 80. El reggae nunca formó parte del orden ceremonial de la iglesia rastafari, y sus sacerdotes son muy claros al diferenciar el reggae y la música rastafari. Ellos señalan que el reggae es parte de la cultura jamaiquina y que la cultura rastafari es la cultura etiope africana y su música el Nyahbinghi.
Algunos de los intérpretes más conocidos del género son Bob Marley, Peter Tosh, Jimmy Cliff, Steel Pulse, Bunny Wailer, Black Uhuru, Lucky Dube, Eddy Grant, Morodo, Zona Ganjah .

Reggae Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis