Suena tu reggae la mejor paguina para descargar tu musica preferida
S U E N A T U R E G G A E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La música que vos elegiste
Kameleba
28-04-2025 12:15 (UTC)
KAMELEBA aca vas a encontar todo lo que tenes q saber de kameleba Kameleba - Vibra sound(2010) 01. Maldita herencia 02. Desamor diplomático 03. Con vos 04. Reggae me lo cura 05. Black samourai 06. Cartas viejas 07. Verdes cristales 08. Sensitivaesencia 09. Yes my lord 10. Fuerza y visión 11. Un destino 12. Vibra sound 13. Yes my lord (Dub - feat. Rubén Rada) descargarhttp://www.megaupload.com/?d=GDPO5DKO Kameleba - Sueño que va (2007) 01 - Intuicion 02 -Espejo 03 - Conqueror 04 - No me rindo 05 - Semilla 06 - La ganja 07 - Nativo 08 - Tucalor 09 - Conciente 10 - Sueño que va descargar http://www.megaupload.com/?d=7SF503DJ Kameleba - Kameleba (2004) 01 - La Ganja 02 - Cartas Viejas 03 - La Cacha 04 - Furia 05 - Bajo Presion 06 - Baila y Salta 07 - Recuerdos 08 -DivinoAmor 09 - Camino a tu Corazon 10 - La Ganja-DUB descargarhttp://www.megaupload.com/?d=O9J7JLVF Kameleba En vivo - La de Dios (2007) 01 el espejo 02 divino amor 03 rastaman chant niahbinga (cover Peter Broggs) 04 esa voz 05 semilla 06 conqueror 07 la ganja 08 tu calor 09 nativo 10 black samurai (cover alpha blondie) Descargarhttp://www.megaupload.com/es/?d=23L97VII Kameleba -La Trastienda (2007) 1-Intro 2-Black Samurai(cover de alpha blondie) 3-Semilla 4-Espejo 5-Bajo presion 6-Nativo Descargarhttp://www.megaupload.com/?d=0GTQ2GWO Kameleba - Reggae en PelaGatos - No me rindo
El reggae es un género musical de origen jamaicano. El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska, rocksteady y dub. Con reggae se denomina más a un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye tres sub-géneros: el Skinhead Reggae, el roots reggae y el dancehall.
El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Este topónimo se usó para designar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres. Actualmente se llama generalmente ragga o raggamuffin a algunos subestilos del reggae. Otras fuentes señalan que el término reggae proviene de una canción de The Maytals, llamada "Do the reggay", en la que la palabra "reggay" significaría "regular", es decir, gente común y corriente. Actualmente está muy difundido por todo el mundo e inclusive habitantes de varias islas vecinas como la isla de San Andrés y la de Providencia, en Colombia, lo interpretan como un género isleño.
El reggae se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería rítmica, conocida como "Beat", y la batería, que se toca en el tercer tiempo de cada compás. Este ritmo es más lento que el de otros estilos precursores del reggae como el ska y el rocksteady.
Al reggae se lo asocia erróneamente con el movimiento rastafari, ya que muchos elementos de este movimiento fueron tomados e incorporados a su música por prominentes músicos de reggae en los años 70 y 80. El reggae nunca formó parte del orden ceremonial de la iglesia rastafari, y sus sacerdotes son muy claros al diferenciar el reggae y la música rastafari. Ellos señalan que el reggae es parte de la cultura jamaiquina y que la cultura rastafari es la cultura etiope africana y su música el Nyahbinghi.
Algunos de los intérpretes más conocidos del género son Bob Marley, Peter Tosh, Jimmy Cliff, Steel Pulse, Bunny Wailer, Black Uhuru, Lucky Dube, Eddy Grant, Morodo, Zona Ganjah .